Archivo de la etiqueta: Cloud

Agregando un custom deployment script para Azure Functions desplegadas desde GitHub con un proyecto web de test

El escenario

Como parte de una aplicación con Azure Functions existente, que contiene unas Functions HTTP que generan archivos Excel y los devuelven como un byte array, quería agregar un proyecto web para tests de integración que al ser ejecutados descargaran el archivo Excel resultante. Estas Azure Functions se despliegan automáticamente desde un repositorio en GitHub.

Kudu y los scripts de despliegue

Al usar GitHub para desplegar cualquier aplicación en Azure App Service (incluyendo Azure Function), Kudu elige el script de despliegue de acuerdo al tipo de proyecto. Tal como dice en el artículo Customizing deployments de la wiki de Kudu, si tenemos un proyecto web en el repositorio, entonces compila y despliega ese proyecto. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¡Hola Mundo! en Service Fabric

Introducción

Hoy vamos a crear nuestra primera aplicación usando Service Fabric. Para ello vamos a necesitar:

Vamos al código

Lo primero que necesitamos es lanzar Visual Studio 2015 como Administrador (esto es porque necesitamos permisos de administrador para lanzar el clúster de pruebas local en el cual correremos el ejemplo).

Luego creamos nuestra aplicación, HelloWorldApplication: Sigue leyendo

Big data: Introducción a HDInsight

¿Qué es HDInsight?

HDInsight es un servicio de Microsoft Azure que nos provee una plataforma de big data como servicio. Esto es, Microsoft se hace cargo de mantener los servidores y de actualizar la plataforma, y nosotros creamos el software que corre sobre ella, y pagamos por el uso que hacemos del servicio.

HDInsight usa la distribución Hadoop Hortonworks Data Platform (HDP). Normalmente, cuando hablamos de Hadoop, solemos referirnos al ecosistema de componentes Hadoop completo, que incluye clusters Storm o HBase, así como de otras tecnologías que están debajo del paraguas de Hadoop.

¿Qué es big data?

Seguramente habrán escuchado últimamente el término big data, y se preguntarán de qué se trata. Sigue leyendo

Asignando un nombre personalizado a instancias de Cloud Services

El nombre por defecto

Quienes revisen los logs de conexiones a la base de datos SQL o usan herramientas como New Relic para monitorear sus aplicaciones corriendo sobre Cloud Services seguramente habrán visto que la lista de servidores sobre los cuales está corriendo la aplicación tiene nombres como «RD000D3A107CFC» (este es el nombre del equipo dentro de la red) . Esto no nos ayuda mucho a identificar cuál de las instancias es la que realizó la conexión o tiene problemas, ya que en el listado de instancias que vemos en el Portal de administración, las instancias tienen el nombre del rol más un número de orden (ej.: CloudService.Web_IN_1). Sigue leyendo

Accediendo a Redis caché desde .NET

Introducción

Al ser un servicio de Microsoft Azure, el servicio de caché en Redis es accesible desde una API REST, pero, ¿para qué tomarnos el trabajo de acceder de esta forma si tenemos disponibles librerías de alto nivel que nos ayudan en esta tarea?

La gente de Stack Exchange (si, los dueños de Stack Overflow) creó una librería, open source y altamente performante, para acceder a Redis (algo que ellos usan mucho para sus propios servicios), llamada StackExchange.Redis. En este post vamos a estar viendo cómo acceder a nuestro servicio de caché en Redis utilizando esta librería.

Para saber como crear el servicio de caché de Redis en Azure, pueden ver mi post de Introducción a Redis Cache. Sigue leyendo

Usando Azure Search desde .NET

En el post anterior vimos un poco de historia y cómo crear nuestro primer servicio, hoy vamos a ver cómo usar este servicio desde .NET.

Instalar el SDK oficial

Al momento de escribir este post, el SDK oficial se encuentra en la versión 0.9.7-preview, con lo cual soporta sólo una parte de la funcionalidad disponible en la API 2015-02-28, pero es suficiente para hacer las tareas más comunes. Está disponible en NuGet, bajo el nombre Microsoft.Azure.Search (no olvidarse de seleccionar «Include Prerelease» para que aparezca en el listado de búsqueda).

Escenarios

Los escenarios que vamos a estar viendo son: Sigue leyendo

Videos para #100devdays

Durante lso meses finales del año pasado, Microsoft realizó una campaña llamada 100 Developer Days, para los cuales se realizaron videos sobre diferentes tecnologías de Microsoft, los cuales se subieron a Channel 9, uno por día, durante 100 días.

Les dejo aquí los links a los videos que armé para la campaña:

#100devdays Servicios en la nube

#100devdays Creando una base de datos en Microsoft Azure

#100devdays Uso de almacenamiento en la nube

#100devdays Creación de un servicio programado

Saludos!

@gjbellmann

Nueva serie D de máquinas virtuales en Azure

Microsoft lanzó hoy una nueva serie de máquinas virtuales, la Serie D, con procesadores 60% más rápidos, más memoria y discos locales SSD.

Estas máquinas virtuales pueden ser usadas tanto como IaaS, en el servicio de máquinas virtuales (VMs), como PaaS, en Cloud Services.

Los tamaños de máquinas virtuales lanzadas hoy son:

VMs Serie-D de propósito general

Nombre vCores Memoria (GB) Disco SSD LocaL (GB)
Standard_D1 1 3.5 50
Standard_D2 2 7 100
Standard_D3 4 14 200
Standard_D4 8 28 400

VMs Serie.D de alta memoria

Nombre vCores Memoria (GB) Disco SSD Local (GB)
Standard_D11 2 14 100
Standard_D12 4 28 200
Standard_D13 8 56 400
Standard_D14 16 112 800

Para conoceer los precios actualizados visitar el detalle de precios de máquinas virtuales.